top of page

Visualización de espacios: Cómo mostrar su mejor versión

Foto del escritor: 3D Introspective3D Introspective

Actualizado: 22 jun 2021

El proceso de Visualización, ya sea de una sesión fotográfica para espacios interiores, exteriores o incluso para generar imágenes fotorrealistas por computador, tienen tantos elementos en común que a los profesionales de ArchViz, también se les conoce como “fotógrafos virtuales”. Y es que analizar y estudiar fotografías de escenarios reales, da las pistas para acercarnos al resultado deseado.



Conscientes del poder de la Visualización del espacio, debemos tener en cuenta ciertos factores que nos ayudarán a generar un resultado de calidad. En la medida de lo posible, un profesional debería encargarse de la producción del contenido, ya que contará con el conocimiento, técnica y equipo necesario para lograr una presentación alineada con las intenciones deseadas.


La combinación del equipo, el proceso durante la sesión, los ajustes y la edición, son esenciales para el resultado esperado. Sigue leyendo para descubrir los tips que harán de la Visualización del espacio la herramienta indicada para conectar con tus clientes.


1. Recorre el espacio de forma que puedas definir las habitaciones o zonas que quieras mostrar. Es importante dedicar el tiempo necesario para que el espacio esté ordenado y limpio. Identifica la hora más adecuada para generar una fotografía de calidad. En una sesión se pueden considerar distintas horas del día para generar imágenes con mayor interés, pues la luz juega un papel fundamental, y si bien la iluminación natural es la favorita, las luces artificiales y flash serán aliados al momento de generar sensaciones y ambientes en la fotografía.


En lo que se refiere a la producción de ArchViz, aplica estos consejos desde la generación de un modelo 3D con alto grado de detalle, cuyos colores y texturas, parezcan realistas. Pon especial atención a la iluminación de la escena. En los diferentes softwares, se podrá buscar la mejor posición del Sol, añadir luz interior y ambiental, y equilibrar el brillo de sombras, colores y contrastes.


2. Ten presente que antes de disparar, debes invertir un tiempo en la puesta en escena de la habitación. El estilismo es clave para generar una Visualización del espacio de calidad. No es sólo tener cosas bonitas, sino cómo se distribuyen e interactúan. En la composición de la escena se podrá jugar con esquemas de color, elementos en primer plano, equilibrio, ritmo, etc. La intención es destacar los elementos importantes, creando un ambiente acogedor que invite al usuario a imaginarse en ese espacio.


En lo que se refiere a la producción de ArchViz, aplica estos consejos dotando de detalles extra cada escena: incluye mobiliario, personas, vegetación, etc. Pon atención al fondo, y no permitas que el cielo distraiga (a no ser que esa sea la intención). No sobrecargues el centro de la composición con vehículos. Y, utiliza al menos una regla de composición: regla de los tercios, simplificación de la escena, líneas de dirección, o cualquier otro criterio que consideres.


3. A la hora de capturar el espacio, debes buscar el equilibrio entre las vistas generales y los detalles. Asegúrate de mostrar aquello que hace único a tu espacio. A través de la imagen vas a despertar emociones, vas a invitar al cliente a disfrutar de ese espacio: ¿Qué esperan de ese lugar? Capturar la interrelación del espacio permite al observador una mayor comprensión del mismo. Para ganar mayor profundidad en el espacio, una opción puede ser disparar hacia las esquinas, siempre considerando que la intención no sea engañar al usuario. Pon atención a los reflejos, pues si bien los espejos y otras superficies reflectantes pueden resultar un reto, el resultado es interesante.


En lo que se refiere a la producción de ArchViz, aplica estos consejos encontrando el punto o puntos de vista de tu escena. Ten presente colocar la cámara a la altura del ojo y evitar deformaciones con ángulos muy abiertos.


4. Como consejos generales, no olvides disparar en RAW, ajustar el enfoque y la exposición para lograr imágenes claras y nítidas cargadas de información, y tener presente que la post producción será necesaria para los últimos ajustes.


En lo que se refiere a la producción de ArchViz, aplica estos consejos a través de efectos como pequeñas imperfecciones ópticas o correcciones de color, cielo, nitidez, etc.


Lo más importante siempre será divertirse, experimentar y ser creativos. La Visualización de espacios busca generar sensaciones en quien va a disfrutar el espacio, por lo que, si bien las fotografías y los renders son sólo un par de formas de Visualización, nos sirven como punto de partida para mostrar espacios reales o virtuales y conectar con los clientes.


18 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


bottom of page